

Cada día somos más
¿Son los Videojuegos machistas?
Por: David Soto
Los videojuegos han sido una de las mayores fuentes de entretenimiento, junto al internet y a la televisión. Estos aparecieron alrededor de 1950, después de la invención de las primeras computadoras durante la Segunda Guerra Mundial, creados con el fin de obtener un método de recreación para las personas. Los primeros videojuegos en aparecer fueron de lo más sencillos, pues estos eran jugar tennis virtualmente o manejar una pequeña nave y claro como no olvidar a los famosos TETRIS y PAC-MAN.
Hablamos de alrededor de 65 a 30 años años atrás, cuando el propósito de todos estos juegos era simplemente pasar un buen momento, y desarrollar habilidades de pensamiento, razonamiento y comprensión visual. Pero desde el año 1985, se puede observar que los videojuegos tienen otro tipo de objetivo más que el de solo desarrollar habilidades mentales, se les agrega otros giros como lo será rescatar princesas, luchar contra otros personajes, jugar algún deporte, entre otros. Eso no quiere decir que esto sea malo, sino que viéndolo desde cierto punto de vista, ¿Serán los videojuegos machistas? A continuación analizaremos distintos titulos que nos mostrarán ciertos grados de tendencias machistas.
Super Mario Bros: Este es uno de los videojuegos más recordados por todos, y tiene como personaje principal a un fontanero llamado Mario, el cual está enamorado de una princesa llamada Peach. Esta es raptada por un villano llamado Bowser, y el objetivo del juego es pasar los niveles con Mario para salvar a la princesa. A simple vista no parece un juego machista, pero la diferencia radica en que después de este videojuego, se crearon muchas más versiones de éste, para otras consolas, en el que la temática no cambia y siempre muestra una princesa indefensa que es raptada por el mismo villano y solo Mario puede salvarla. ¿Pero porque siempre tiene que ser Mario?, ¿no podría salvarla otra princesa o una fontanera?. Es cierto que es algo tradicional que un héroe varón salve a la princesa, pero estamos en el siglo XXI y ahora hay miles de usuarios de videojuegos que no les importa si el personaje principal es un hombre o una mujer. Otro título muy semejante a esta temática es The Legend of Zelda.
Grand Theft Auto: Este juego fue lanzado en 1997, para las computadoras, y actualmente es una saga que consta de aproximadamente 17 entregas, en el que tomas el rol de un persona de sexo masculino, en la cual como objetivo principal es completar misiones, pero no son misiones en las que tengas que ir a encontrar algo y listo, sino que son misiones en las cuales se deben realizar tareas las cuales implican matar personas durante el proceso o como objetivo final. Eso no es lo único, ya que el juego ofrece la posibilidad de un mundo abierto, en donde el cumplir misiones no es el único objetivo, sino que se puede realizar lo que uno desee desde robar, drogarse, hacerse una tatuaje, ser perseguido por la policía, hasta violar mujeres. Claramente es un ejemplo de videojuego que muestra un comportamiento machista y que denigra a las mujeres, pues no se puede ver, dentro del juego, a ninguna mujer que no vista de una manera provocativa. ¿Qué enseñanza nos puede dar este videojuego? ¿Comportarse como un machista?
FIFA: Este videojuego se lanzó en el año 1994, y se ha convertido en una saga de videojuegos que año tras año lanzan una nueva versión al mercado. El juego es muy simple, se trata de jugar un partido de fútbol en una consola a través de botones y movimientos de palancas. Se preguntarán, ¿Cómo un videojuego de un deporte puede ser machista?. Es cierto que no es un videojuego que muestre violencia o alguna actitud machista durante el transcurso del juego, pero ¿Alguna vez han visto alguna liga femenina de fútbol entre los equipos a escoger?. De las 20 versiones de FIFA que han existido por año sin tomar en cuenta mundiales y campeonatos internacionales, hasta el 2015, ninguna ha tenido la opción de elegir un equipo femenino, a pesar que las ligas de fútbol femenino fueron creadas durante los años setentas. Lo bueno es que en la versión de FIFA 2016 ya es posible elegir equipos femeninos. Al parecer al fin se dieron cuenta de lo machista que era el videojuego.
Así como se mencionaron algunos de los títulos más conocidos en el mundo de los videojuegos, existe un sin fin de videojuegos que si los analizaramos, encontraríamos tendencias machistas. Sin embargo también existen juegos que muestran que las mujeres también pueden tomar un rol importante dentro de estos, como por ejemplo: Metroid, en la que una mujer llamada Samus, una caza-recompensas interestelar, que es la protagonista; y Tomb Raider, parecido a Indiana Jones, solo que el personaje principal es una mujer llamada Lara Croft, que hace investigaciones a templos en busca de tesoros.
Tener un personaje principal que sea mujer ya no es nada extraño y pues no debería de ser algo que perjudique las ventas de videojuegos en las empresas que los producen, por el contrario, puede favorecer en conseguir un público más amplio para las ventas de éstos, en lugar de hacerlo cada vez más pequeño con videojuegos que denigran a la mujer como es el caso de muchos videojuegos actuales que son machistas.
![]() Super Mario Bros | ![]() Grand Theft Auto |
---|---|
![]() FIFA | ![]() Metroid |
![]() Tomb Raider |