top of page

Nosotros y el feminismo

Por: Carlos Alonzo

El estudio de las diferencias entre los dos géneros ha establecido tres posiciones principales que son, machismo, feminismo y hembrismo. Uno radical frente al otro, y el feminismo que mantiene un equilibrio entre los demás. Esta edición tiene un punto de vista feminista, porque creemos en la equidad de género. No importa si eres hombre o mujer, tienes las mismas capacidades que las personas a tu alrededor. ¿Por qué hacer diferencia entre hombre y mujer, fuerte y débil, o mejor y peor? El ser humano no es capaz de realizar todo por sí solo, necesita de las habilidades de otros para lograr cosas increíbles. La humanidad se ha desarrollado hasta el punto en el que estamos hoy, gracias a la comunicación. Esta ha permitido que se combine las habilidades tanto de hombre como mujeres. Si nadie compartiera sus ideas, no habría forma de desarrollarlas, y no habría oportunidad de mejorarlas. Los hombres necesitan de las mujeres, tanto como las mujeres necesitan de los hombres. Como una edición feminista, creemos en un mundo de equidad, donde todos tenemos las mismas oportunidades de desarrollo. No queremos demostrar o convencer que las mujeres son iguales en todo que los hombres, ni que suplantará todo lo que hace un hombre. Pero, si creemos que podemos trabajar en equipo. Un hombre ayudando a una mujer, y una mujer ayudando a un hombre. No son iguales, pero cada uno puede aportar cuáles son sus fortalezas, que son debilidades del otro, y formar así un futuro en equipo, por el cual ambos trabajaron.

El deporte ya no es nuestra barrera

Por: Iris Córdova

Cindi Lima
Katherine Switze
Annika Sorensam

El deporte es uno de los mejores ejemplos donde podemos ver una barrera que hemos superado las mujeres ante los estereotipos sociales y culturales. Este estereotipo ha sido arraigado a base de comentarios machistas que indican o señalan a la mujer como inferior a los hombres en actividades deportivas, poseedoras de menor capacidad física o que simplemente existen algunos deportes en los cuales las mujeres se pueden desarrollar y otros en los que no. Sin embargo este pensamiento se ha ido dejando, porque dio inicio con el movimiento deportivo femenino por medio de mujeres que se atrevieron a romper los estereotipos remarcados en la sociedad con mujeres como: la francesa Alice Melliat, Katherine Switze o Charlotte Coope (primera campeona olimpica). Es asi como se puede demostrar que el deporte es para todos, porque todos mostramos la capacidad de realizarlo, por lo que se necesita el apoyo de una sociedad. Esto se inicia desde el hogar: por el apoyo del padre y madre que tratan por igual al hijo o hija y no les presentan barreras para detenerse sus capacidades o logros deportivos. Si iniciamos con un hogar que permite igualdad entre ambos géneros, podremos ver el desarrollo de mujer y hombre en todas las actividades.

Machismo en Familia

Por: Carlos Alonzo

Para encontrar el origen del machismo no se debe ir muy lejos, desde la educación temprana en el hogar se marca una línea de pensamiento que afectará de manera positiva o negativa el futuro de las generaciones. La información que reciba un niño o niña, serán las bases fundamentales que sostengan su diario vivir. Los padres, y principalmente las madres, crían a sus hijas de manera diferente a sus hijos. Desde pequeños se les asigna roles distintos. “Tú eres niña, debes lavar los platos” “Debes ayudar en la casa” “Tus hermanos son hombres, ellos no hacen éstas cosas” Frases como éstas crean ideologías machistas en las futuras mujeres, porque ven el mundo de una forma en la que ellas están debajo de los hombres, o como que existen roles que ellas no pueden hacer, y que los hombres no deben hacer. Si se quiere hacer un cambio en la sociedad, se debe cambiar este tipo de educación en el hogar. Los padres y madres de familia deben estar conscientes de la igualdad que existe entre sus hijos e hijas, y que todos son capaces de realizar las mismas actividades. Un hombre que ayuda en la casa no pierde su fortaleza por hacerlo, y una mujer construyendo o reparando alguna parte de la casa tampoco pierde su delicadeza. El verdadero cambio de mentalidad y la búsqueda de equidad de género comienza en el hogar, si ésta generación logra transmitir el mensaje, nuestros hijos tendrán un mundo en el que no haya diferenciación entre hombres y mujeres.

Pirates Of The Caribbean - Theme
00:0000:00

Síguenos

  • Facebook - White Circle

​© 2016 Colegio Americano de Guatemala

Some have a story, we have a legacy. Prom '16

bottom of page